cuatro acuerdos
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO
Yusedt Daniela guzmán romero
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAGRADA FAMILIA
SEDE VERSALLES
GRADO DECIMO
IBAGUE – TOLIMA
2020
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO
Yusedt Daniela guzmán romero
MARIA CECILIA VILLEGAS
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAGRADA FAMILIA
SEDE VERSALLES
GRADO DECIMO
IBAGUE – TOLIMA
2020
1. Hacer un mapa conceptual de los Cuatro Acuerdos
2. Describe, cuenta con tus palabras el significado de cada acuerdo. (10renglones de cada uno total 40 renglones).
PRIMER ACUERDO: SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS
Para mí Las palabra es una herramienta más poderosa que nosotros tenemos es ser capaz de crear y destruir, de generar y modificar estados de ánimo en otras personas y en nosotros mismos. Nosotros la usamos continuamente sin valorar el potencial que tenemos entre las manos.pero también teniendo encunta como decimos esas palabras para no herir a nadie, Usamos habitualmente las palabras para criticar, juzgar, corregir, maldecir… Y en algunas pocas ocasiones para agradecer, fortificar, animar y ayudar. Cuando yo agredo a otra persona con mis palabras, en realidad me estoy agrediendo a mí misma.
SEGUNDO ACUERDO: NO TOMES NADA PERSONALMENTE
Para mi Sea lo que sea que la gente haga, piense o diga». «Incluso cuando una situación parece muy personal, por ejemplo cuando alguien te insulta directamente, eso no tiene nada que ver contigo. Lo que esa persona dice, lo que hace y las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido con su propia mente». Es una proyección de lo que esa persona siente, piensa o cree. Cuando te tomas las cosas personalmente, te sientes ofendido y reaccionas defendiendo tus creencias y creando conflictos». Y tú, por tu parte, «cualquier cosa que sientas, hagas (o digas) no es más que una proyección de tus propios acuerdos». Es el resultado de lo que tú piensas y sientes y simplemente lo transmites a los demás.
TERCER ACUERDO: NO HAGAS SUPOSICIONES
Para mi en este acuerdo consiste en no hacer suposiciones. Tendemos a hacer suposiciones, sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos es cierto. Juraríamos que es real. Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan -nos lo tomamos personalmente - y después, los culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras. Este es el motivo por el cual siempre que hacemos suposiciones, nos buscamos problemas. Hacemos una suposición, comprendemos las cosas mal, nos lo tomamos personalmente y acabamos haciendo un gran drama de nada.
CUARTO ACUERDO: HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS
Para mi y bajo cualquier circunstancia, hago siempre lo máximo que puedo, ni más ni menos. Pero pienso que eso va a variar de un momento a otro. Todas las cosas están vivas y cambian continuamente. De modo que, en ocasiones, lo máximo que podrás hacer tendrá una gran calidad, y en otras no será tan bueno, Exigirnos más de lo que podemos dar, nos lleva al agotamiento, lo que supone no lograr nuestros objetivos. Cuando nos exigimos por encima de nuestras posibilidades, dedicamos a un asunto más energía de la que podemos entregarle en realidad. Y así nos vemos obligados a quitársela a otras áreas de nuestra vida. Dedicando tiempo y esfuerzo a metas imposibles podemos estar perdiéndonos momentos felices, de calma y recuperación.
3. Como consideras que debe ser la relación entre compañeros del grupo.
Que entre los compañeros halla respeto tolerancia lealtad que haya compañerismo
4. Cuál es el inconveniente de hacer suposiciones
Que el inconviente por hacer suposiciones a veces nosotros ponemos cosas de otras personas cuando no son ciertas o pueden ser que sean ciertas pero pues nosotros no la hacemos real pero siempre suponemos o creemos lo de que los demás haga pero en realidad las personas no hacen esas cosas.
Yo no cambiaría porque una persona me lo diga yo no cambiaria siempre y cuando yo me sienta ajusto por cambiar yo misma por hacer mejor mis cosas porque yo merezco cambiarla porque yo quiero más no porque otra persona me lo diga.
Comentarios
Publicar un comentario